martes, 30 de abril de 2013

Qué coger del frutero si queremos mejorar el rendimiento o la recuperación...

Qué coger del frutero si queremos mejorar el rendimiento o la recuperación...
   
   Todas las frutas tienen azúcares que nos aportan energía antes de entrenar y que también nos ayudan en la recuperación tras los esfuerzos. Pero no todas las frutas tienen el mismo índice glucémico, que representa el tiempo que tarda el alimento en transformarse en glucosa para la sangre y poder hacer uso de ello en nuestro entrenamiento. Por eso las frutas con bajo índice glucémico son perfectas para antes de entrenar (para que te dure la energía) y las que lo tienen elevado son más adecuadas para después, ya que son azúcares muy rápidos que favorecen una rápida recuperación e hidratación. 

Antes de entrenar: Fresas, manzanas, cerezas, moras, arándanos, uvas, pera, ciruela. 

Después de entrenar: Sandía, melón, zumo de naranja natural, plátanos, mango y piña. 



No olvidéis lo importante que son las frutas y verduras en nuestra alimentación. Artículo recogido y adaptado de la revista Sport Life. 

¿Qué es esto?

¿Qué es esto?

    Os presento la nueva incorporación que han realizado al mercado de la mujer. ¿Qué os parece que puede ser? 

   Fleurcup o también llamado copa menstrual es la actual alternativa para los llamados tampones o compresas. Es un invento para la higiene íntima femenina durante los días del ciclo menstrual. Es reutilizable, dúctil y flexible, se coloca en el interior de la vagina para recoger el flujo menstrual , y según las mujeres que ya la han probado, es fácil de utilizar, cómodo, fiable y práctico. 

   La copa menstrual se fabrica con silicona médica, no contiene látex ni perfumes ni otros agentes. Es hipoalergénica y respetuosa con la salud íntima femenina, además evita que el flujo menstrual entre en contacto con el aire por lo que disminuye, de forma natural, los olores desagradables, así como la irritación y la sequedad vaginal. 

   Su forma se adapta a las paredes vaginales, por lo que es complicado que la copa se mueva o se desprenda durante cualquier tipo de actividad. 

   Su aplicación es sencilla y similar a la del tampón, solo es necesario presionar los bordes para introducirlo en la vagina. Una vez llena la copa, solo habrá que sacarla, vaciarla y limpiarla con agua potable y con un jabón hipoalergénico sin perfume. Cada ciclo podemos esterilizar la copa. Normalmente solo se vacía entre 2 o 3 veces al día. Hay copas de diferentes tamaños, además, que se adaptan a la cantidad menstrual de cada una.

¿Y vosotras chicas, la habéis probado, la conocíais, que opinais sobre ello?  

domingo, 28 de abril de 2013


¿Cómo "convivir" mejor con el síndrome pre- menstrual?

   No dejes que nadie se entere de cuando te viene el periodo y evita comentarios tales como "¿Qué te pasa hoy, tienes la regla?. Voy a darte algunas claves para sentirte mejor durante los días previos a la menstruación. 

1. Sigue una alimentación sana: Rica en frutas y verduras, así como cereales integrales, frutos secos, legumbres, pescado, ya que te aportarán fibra, vitaminas y minerales reduciendo la sensación de pesadez y agotamiento. 

2. Aumenta la dosis de vitamina B: Especialmente la B6. Ayuda a reducir la irritabilidad, nerviosismo y ansiedad por comer. ¿Dónde la podemos encontrar? En la cerveza, anacardos, hígado, queso, plátanos, aguacate, bacalao, salmón, arenques. 

3. Utiliza solo una pizca de sal: La sal agudiza la retención de líquidos que aparece antes de la regla. 

4. Bebe mucha agua: Beber agua te ayudará a depurar el organismo y a ir al baño más a menudo para reducir ese hinchazón abdominal y el aumento de peso por retención de líquidos.

5.  Evita las bebidas excitantes: Las bebidas con cafeína, el té o el alcohol favorecen la irritabilidad y la ansiedad. 

6. Toma infusiones naturales: Como manzanilla que tiene efectos calmantes y anti inflamatorios  cola de caballo como diurético natural. 

7. Haz ejercicio: El entrenamiento te ayuda a estar mejor físicamente y mentalmente, no te dejes llevar por el malestar y el decaimiento. Hacer ejercicios activa la circulación, reduce el dolor abdominal y mejora el humor. 

¿Y con esto quién se queda en casa porque "tengo la regla"? 

¿VIENTRE PLANO PLACER O NECESIDAD?


¿VIENTRE PLANO PLACER O NECESIDAD?

   No tener barriga no es sólo cuestión de estética, una tripa prominente es un indicador de riesgo en la salud. La grasa visceral, que es realmente la que menos conocemos, es aquella que se sitúa entre los órganos principales de tu cuerpo, es mucho más peligrosa que la grasa subcutánea, que es la que a todas nos preocupa con más interés. La grasa es un tejido vivo, al que llegan vasos y que segregan hormonas y proteínas que afectan a tu metabolismo y pueden alterar desde tu fertilidad a tu estado de ánimo o tu sistema inmune. 
  • Cintura: Mide la longitud de tu cintura. Si pasas de 88 cm siendo mujer, tu salud empieza a estar en riesgo. 
  • Cintura- Cadera: Divide la medida de tu cintura entre la de tus caderas:
                                                 Mujeres:Cintura/Caderas> 0.85= riesgo
  • Cintura-Altura: El riesgo cardiovascular se puede evaluar también con la proporción Cintura/ Altura. Si es igual o mayor de 0.5, estás en peligro. 

¿Cómo ves tu abdomen, estás dispuesta a comenzar conmigo el plan de ejercicio y comida sana que empezaremos muy pronto?

sábado, 27 de abril de 2013

Bienvenida a todas!


BIENVENIDA A TODAS! 

     Para comenzar con este blog me gustaría dar la bienvenida a todas y cada una de las chicas que estáis leyendo esto. Lo que significa que sois chicas que os gusta y a la vez os preocupa la situación de la mujer actual. Con este blog pretendo daros la palabra a todas y cada una de vosotras, que preguntéis abiertamente cualquier duda y que a la vez nos hagáis partícipes de vuestro conocimiento sobre todos los temas que se vayan tratando. Para que conozcáis más o menos la filosofía que va a llevar este blog os voy a presentar varios temas que tengo a la vista para comenzar a tratar y que espero sean de vuestro gusto.

- Operación bikini: plan diario de ejercicios para perder y/ o tonificar nuestro cuerpo. 

- Anuncios de compra/ venta o trabajo. 

- Libros.... ¿Qué libro tienes en la mesita de noche ahora mismo? 

- Bares, viajes, cotilleos, tupper sex, etc. 

Animaos y no dejéis de seguir el blog podemos conseguir muchas cosas juntas.